Patrimonio cultural en honduras

En 1968 bajo el decreto No. 118, cambió

15. Parque Nacional Punta Izopo, Atlántida. 16. Parque nacional de la Sierra de Agalta, Olancho. Patrimonio Cultural: El Patrimonio Cultural se divide en 2 tipos de. Patrimonios, los cuales son: Tangible e Intangible, y dentro del Patrimonio. Tangible se encuentran; Patrimonios Muebles e Inmuebles. en posesión estatal, municipal o privada, hayan sido declarados o no monumentos nacionales, zona arqueológica o centro histórico. ARTICULO 9. La aplicación de esta Ley se extiende a todos aquellos bienes del Patrimonio Cultural que estuvieren amenazados o en peligro de desaparición o daño,

Did you know?

Descripción de foto: Antigua Guatemala, Parque Tikal y Parque Arqueológico y Ruinas de Quiriguá, Patrimonios Culturales de la Humanidad. UNESCO ha reconocido el Patrimonio Cultural de la Humanidad de Guatemala a través de tres lugares enriquecidos de historia, naturaleza y arquitectura. En Guatemala, la UNESCO ha reconocido en diferentes ...9 ago 2018 ... ... Cultural en Honduras. Este tuvo lugar en la Cámara de Comercio e Industrias de Tegucigalpa (CCIT), con el objetivo de plasmar toda la ...el Patrimonio Cultural Nacional se clasifican de la manera siguiente: 1. Bienes Nacionales Culturales de Uso Público, entendiéndose como tales: a. La ...Págs. 4-9. Descargar. Vol. I, No. 2, Enero 1976. Gordon R. Willey, William R. Coe y Robert J. Sharer “Un proyecto para el desarrollo de. investigación y preservación arqueológica en Copán (Honduras) y su vecindad, 1976-81”. Págs. 10-29. Descargar. Mostrando desde 1 hasta 10 de 415 registros.La Convención sobre la Protección del Patrimonio Cultural Subacuático, aprobada en 2001, propone a la atención de sus Estados Partes “principios generales” semejantes a lo que se ha hecho a favor del patrimonio en tierra. La Convención de 2001 entró en vigor el 2 de enero de 2009, ocho años después de su aprobación.En ese sentido, los gestores culturales, los voluntarios culturales, las asociaciones culturales y las Comisiones Ciudadanas juegan un rol crucial así como la Fiscalía Especial de las Etnias y el Patrimonio Cultural y el Instituto Hondureño de Antropología e Historia. 16Lectura B: Cuidando y beneficiándonos de nuestro patrimonio Cuando un ...artística, la conservación del patrimonio cultural de la nación y la participación de las personas en la vida cultural del país. ARTÍCULO 10. El Consejo podrá coordinar sus acciones con otras instituciones gubernamentales y no gubernamentales que ejecuten programas y proyectos en las áreas de su competencia y, enMuchos también hablan Garifunas, principalmente como un idioma cultural, como parte del patrimonio de su familia. Cultura. En el año 2001, la UNESCO proclamó el lenguaje, la danza y la música de los Garifunas como una obra maestra del patrimonio oral e inmaterial de la humanidad en Nicaragua, Honduras y Belice. En el año 2005, se …Honduras cuenta actualmente con los siguientes lugares declarados como Patrimonio de la Humanidad por la Unesco : Sitio maya de Copán Bien cultural inscrito en 1980 . Localización: Departamento de CopánTodos los años, el Comité se reúne para evaluar las candidaturas presentadas por los Estados Partes en la Convención de 2003 y tomar una decisión acerca de la inscripción de las prácticas y expresiones culturales del patrimonio inmaterial en las listas de la Convención. Al hacer clic sobre los elementos inscritos, accederá a los …Patrimonio de la humanidad. En 2001, la música, danza y el lenguaje de los garífunas fue proclamado como Patrimonio cultural inmaterial de la Humanidad por la UNESCO. [4] Siendo en el 2008 suscrita en la XXXII sesión. Exponentes notables. Andy Palacio Belise; Aurelio Martínez Honduras; Pilo Tejeda Honduras; Sofía Blanco GuatemalaPágs. 4-9. Descargar. Vol. I, No. 2, Enero 1976. Gordon R. Willey, William R. Coe y Robert J. Sharer “Un proyecto para el desarrollo de. investigación y preservación arqueológica en Copán (Honduras) y su vecindad, 1976-81”. Págs. 10-29. Descargar. Mostrando desde 1 hasta 10 de 415 registros.Características del patrimonio nacional. El patrimonio nacional se caracteriza por lo siguiente: Tiene su origen en la historia, la geografía o la cultura del país, y por lo tanto no posee un dueño establecido, sino que es propiedad pública e inalienable, administrada por el Estado. Se compone de los paisajes, restos arqueológicos ...Patrimonio Intangible. El Patrimonio Intangible puede ser definido como el conjunto de elementos sin sustancia física, o formas de conducta que procede de una cultura tradicional, popular o indígena, y a los que se les concede un valor excepcional. Se transmite oralmente o mediante gestos y se modifica con el transcurso del tiempo a través ...A su vez, Carolina Pérez Dattari, subsecretaria del Patrimonio Cultural de Chile, señaló: “Estamos felices de poder participar de la inauguración de esta exhibición, que poner en …Legado Cultural Maya. La mayoría de lo que sabemos sobre los mayas hoy proviene del trabajo de paleontólogos, antropólogos e historiadores. Por sus mejores estimaciones, los mayas comenzaron a ocupar sus tierras en el sur de México y América Central en algún momento entre 2600 y 1800 a.C. La civilización maya creció …PK !Kï” Ã ã [Content_Types].xml ¢ ( ´UMkÛ@ ¼ ú Ä^‹µN ¥ Ë9´É± Ô…^×»Oö’ýbßs ÿû¾•cQlG‚ _ ²x3³3óV‹Û ïª'ÈhchÄM= ›FüYÝϾŠ I £\ Ј= ¸]~ü°Xí `ÅÓ ±%JߤD½ ¯°Ž ¿icöŠø1odRúQm@~žÏ¿H A ±\üb Ù ¨ T¦ŸÊ3 |ŽÙÈ6F ‘k† Õ÷Ã\¡n„JÉY­ˆ…˧`NHg±m­ õÎ3U]àRŽ ùhÞÕ=ô§ -—‹ Ъ £êî…µ ìHasBj}9DùŸ ...Honduras la ratifica siete años después, el 8 de junio de 1979. En el año 2001, se suscribe la Convención sobre la Protección del Patrimonio Cultural Subacuático 31, ratificada por Honduras el 23 de julio de 2010, 9 años después. En 2003 se suscribe en París, la Convención para la Salvaguardia del Patrimonio Cultural Inmaterial.5. Las ruinas de Copán. (Foto: Donal Caliz – Unsplash) El Parque Arqueológico Ruinas de Copán, Patrimonio Cultural de la Humanidad, resguarda una extraordinaria colección de monumentos mayas. Aquí se levantaba un centro político y ceremonial que llegó a albergar unos 21.000 habitantes. Gastronomía, una rica cultura y mucha naturaleza ...El Museo de Entomología, es patrimonio de la Universidad Nacional de Honduras, se encuentra ubicada en Edificio J1, en la primera planta. Considerado uno de los más …Páginas: 2 (400 palabras) Publicado: 2 de diciembre de 2015. Ejemplos de patrimonio cultural en honduras. Tegucigalpa- El ambiente de fe, devoción se respira entre el pueblo católico del centro, norte, sur, oriente yoccidente de Honduras. Las conmemoraciones cristianas en los días “grandes” (jueves y viernes) de la Semana Mayor, marcan ...Los municipios de San Miguelito, Jesús de Otoro, Yamaranguila, La Esperanza e Intibucá son los últimos baluartes del Pueblo Lenca en Honduras, que han conservado un sinnúmero de expresiones culturales propias de la cosmovisión indígena Lenca; asimismo es una zona rica es patrimonio cultural y natural por lo que el turismo cultural ...

La Ley para la Protección del Patrimonio Cultural de Guatemala es una norma jurídica que regula la salvaguarda, investigación y difusión de los bienes culturales de la nación. En este documento PDF se puede consultar el texto completo de la ley, sus reformas y los expedientes relacionados con su aplicación y cumplimiento.artística, la conservación del patrimonio cultural de la nación y la participación de las personas en la vida cultural del país. ARTÍCULO 10. El Consejo podrá coordinar sus acciones con otras instituciones gubernamentales y no gubernamentales que ejecuten programas y proyectos en las áreas de su competencia y, enLegado Cultural Maya. La mayoría de lo que sabemos sobre los mayas hoy proviene del trabajo de paleontólogos, antropólogos e historiadores. Por sus mejores estimaciones, los mayas comenzaron a ocupar sus tierras en el sur de México y América Central en algún momento entre 2600 y 1800 a.C. La civilización maya creció …Patrimonio Cultural, debe existir tantoen el plano nacional como en el internadonal una estrecha colaboración entre los Estados.. CONSIDERANDO: Que la Conferencia General de la UNESCO aprobó en 1964, una recomend"ción con este ohjeto; y que la misma Conferencia General en su 16a reunión. celebrada en París, en noviembre de

Patrimonio Cultural Inmaterial o «Patrimonio vivo» de Honduras . Se refiere a las prácticas, técnicas, expresiones o conocimientos que algunas comunidades transmiten de generación en generación. Es por eso que el artículo 11 de la Convención 2003 de la Unesco, establece: Que los Estados Parte están obligados a identificar y definir losSep 5, 2023 · Descubre en este artículo los tesoros históricos y culturales que hacen de Honduras un país único en Centroamérica. Explicación y respuesta. Los principales patrimonios culturales de Honduras son una muestra diversa y valiosa de la historia y tradiciones de este país centroamericano. …

Reader Q&A - also see RECOMMENDED ARTICLES & FAQs. Ley Para la Protección del Patrimonio Cultural de la Nación, Decreto N. Possible cause: Ley Para la Protección del Patrimonio Cultural de la Nación, Decreto N&.

Ley General del Ambiente (374 KB) Ley para la Protección del Patrimonio Cultural de la Nación (67 KB) Ley Contra la Violencia Domestica (441 KB) Ley de Convención Americana Sobre Derechos Humanos (360 KB) Reglamento de Elecciones del Colegio Médico de Honduras (577 KB) Reglamento de Inversiones del Patronato Nacional de la Infancia (543 KB)Ministerio Público de la República de Honduras. ... patrimonio cultural de la nación. Al efecto, ejercitarán las acciones ...P.Cultural Tangible. El patrimonio cultural tangible es la expresión de las culturas a través de grandes realizaciones materiales. El patrimonio tangible mueble

Así que le invitamos a conocer los 8 monumentos históricos más antiguos que hay en Honduras, para cuando los visite, conozca el valor cultural que tiene cada uno de ellos. 1 de 9 Siguiente. En Honduras hay un sinfín de monumentos antiguos históricos, fruto de la herencia del pasado indígena, de la colonial española y la época republicana.Jul 1, 2019 · Propuesta de modelo de un álbum coleccionable y un programa televisivo para la difusión del Patrimonio Cultural de Honduras July 2019 Revista Arquitectura + 4(7):33-53

Este proceso de identificación y defi Garífuna (etnia) Los garífunas son un grupo étnico descendiente de africanos y aborígenes caribes y arahuacos originarios de varias regiones del Caribe, que principalmente reside en Honduras y Guatemala, donde hoy su cultura es muy celebrada. También se les conoce como garinagu, indios negros, caribes negros o Black Caribs. Esta página se editó por úLa Ley para la Protección del Patrimonio Cultural de Guatemala Logotipo del programa Patrimonio Mundial de Unesco. Tipos de patrimonio. Patrimonio Mundial, más conocido como Patrimonio de la Humanidad, es el título conferido por Unesco a sitios específicos del planeta (sean bosque, montaña, lago, laguna, cueva, desierto, edificación, complejo arquitectónico, ruta cultural, paisaje cultural o ciudad) … Principios éticos y PCI (en inglés) Inventa La ley para la Protección del Patrimonio Cultural de Honduras, considera …2010. Lista Representativa del Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad. La pirekua, canto tradicional de los p’urhépechas. México. Los parachicos en la fiesta tradicional de enero de Chiapa de Corzo. México. La cocina tradicional mexicana: Una cultura comunitaria, ancestral y viva y el paradigma de Michoacán. México. 18 oct 2018 ... ... Honduras no cuenta con una definSonidos del patrimonio vivo, un recorrido a Turismo cultural de Honduras. Las Ruinas de Copán son un impres El Museo de Entomología, es patrimonio de la Universidad Nacional de Honduras, se encuentra ubicada en Edificio J1, en la primera planta. Considerado uno de los más importantes para el estudio de los insectos y sus ecosistemas. Aprende · 21 de septiembre de 2020.Estamos haciendo nuestro mejor esfuerzo para que las cosas funcionen sin problemas. PRONUNCIAMIENTO EN RELACIÓN AL PROYECTO DE DECRETO SUPREMO QUE MODIFICA EL REGLAMENTO DE LA LEY Nº 28296, LEY GENERAL DEL PATRIMONIO CULTURAL DE LA NACIÓN Los ciudadanos expresamos nuestra preocupación y rechazo ante la emisión de la última propuesta del ... Cuenta tu historia sobre el patrimonio vivo (2018) Exposición fotog P.Cultural Tangible. El patrimonio cultural tangible es la expresión de las culturas a través de grandes realizaciones materiales. El patrimonio tangible mueble comprende los objetos arqueológicos, históricos, artísticos, etnográficos, tecnológicos, religiosos y aquellos de origen artesanal o folklórico que constituyen colecciones ... En tal sentido, el Instituto Hondureño de Antropología e Historia, en el 2021 inició con el inventario Nacional de Patrimonio Cultural Inmaterial (PCI-Honduras). No ha sido una tarea fácil, pues Honduras es un país rico en culturas vivas. Falta mucho por incluir en la lista, se continuó trabajando en el inventario durante el 2022. Manual Básico para el Guardarecursos Cultural 10 AFECTA[Oct 23, 2023 · Patrimonio Intangible. El Turismo cultural de Honduras. Las Ruinas de Copán son un impresio 11 ago 2022 ... ... patrimonio cultural y ancestral en Honduras. OEI – Honduras continúa apoyando la cultura y arte trabajando de la mano con los gobiernos ...Principios éticos y PCI (en inglés) Inventario del Patrimonio Inmaterial. Transmisión. Legislación. Fortalecimiento de capacidades. Curso en línea masivo y abierto (CEMA) Contenido y materiales de formación. Facilitadores. Repertorio de materiales.